
Bienvenida
abundancia
Transformá la rentabilidad de
tu negocio en 6 semanas.

¿Qué conseguirás con mi programa ¡Bienvenida abundancia!?
Conocimientos: vas a aprender y entender todos los conceptos financieros y contables necesarios para manejar tu emprendimiento.
Cobrar un precio justo por lo que ofrecés y por tu trabajo.
Gestionar eficientemente los costos fijos y variables de tu negocio.
Tranquilidad y claridad en los números vas a poder dormir todas las noches sabiendo que tu emprendimiento es 100% rentable y está bajo control.
Herramientas: todas las necesarias para que puedas gestionar las finanzas de tu negocio.
Diseñar un plan de acción para escalar la rentabilidad de tu negocio.
¿Qué incluye?
4 módulos de material teórico y práctico.
4 horas de contenido en vídeo.
Casos prácticos y ejercicios de aplicación en cada módulo.
Planillas para que puedas usar en tu emprendimiento.
6 clases en vivo de 1.30 h aproximadamente. Todas quedarán grabadas para que puedas verlas cuando quieras.
Acompañamiento por mail para sacarte todas las dudas que tengas.
Grupo privado de Facebook para acompañarte en todo el proceso y generar un espacio de networking.
Beneficio del 20% en todos los productos de la Tienda Jacuna.
Personalización: grupo reducido de 15 personas. Crearemos un espacio para poder apoyarnos y potenciarnos.
¿Cuánto dura y
cuándo empieza?
Mi programa de Bienvenida abundancia dura 6 semanas.
Todos los martes a primera hora de la mañana se publicará un módulo nuevo en el Aula Virtual de Jacuna. Vas a poder acceder al contenido a la hora que vos quieras a partir de ese momento. Incluso quedará a tu disposición por un año.
Y todos los martes a las 16 hs nos encontraremos por Zoom para una sesión online en vivo (grupo de 15 personas máximo) de una hora y media como máximo.
Empezamos el martes 29 de junio en nuestro primer encuentro de bienvenida.


Ya está a la venta y podés anotarte ahora mismo.
Las plazas son limitadas ¡solo 15 personas! ¡Aprovecha que es la única edición que voy hacer este año!
¿Qué vamos a ver?
Unidad 1: Concepto y clasificación de los costos
Concepto.
La clasificación de los costos.
Apliquemos el concepto con el caso práctico «Nana Bebes».
Unidad 2: La gestión de costos: ¿cómo crear una estructura y presupuesto de costos?
La gestión de costos.
Apliquemos el concepto con el caso práctico «Nana bebes».
La gestión de los costos de un proyecto.
Caso práctico módulo 1.
Unidad 1: La relación con nuestro precio de venta y el dinero
La relación con nuestro precio de venta y el dinero.
Usa estos principios de riqueza para cambiar tu mente.
“Los secretos de una mente millonaria” de T. Harv Eker.
Unidad 2: Proceso de fijación de precios y estrategias de precios
Proceso de fijación de precios y estrategias de precios.
Apliquemos el concepto con el caso práctico “Nana Bebes”.
Tácticas para fijar precios.
Unidad 3: El margen de contribución
Concepto.
Apliquemos el concepto con el caso práctico “Nana Bebes”.
Cómo escalar un negocio a través de la venta mayorista.
Caso práctico módulo 2.
Unidad 1: Concepto y su fórmula
Concepto y cómo calcularlo.
Apliquemos el concepto con el caso práctico “Nana Bebes”.
Punto de equilibrio: Ejercicio Método Grafico.
Unidad 2: Punto de equilibrio con varios productos o servicios
Concepto y su fórmula.
Apliquemos el concepto con el caso práctico “Nana Bebes”.
Punto de equilibrio con varios productos – Margen de contribución ponderada.
Unidad 3: Ya obtuve el PE, ¿y ahora, qué hago?
Ya obtuve el PE, ¿y ahora, qué hago?.
Apliquemos el concepto con el caso práctico “Nana Bebes”.
Lo que te impide realmente subir los precios.
Caso práctico módulo 3.
Unidad 1: El Registro de Caja y el Estado de Resultados
¿Qué es un registro de caja?.
¿Cómo usar un registro de caja?.
¡Regalo especial! Planilla Registro de caja y plan de cuentas.
Unidad 2: El presupuesto, el EERR y el CMV
El presupuesto.
¿Qué es y cómo se arma un Estado de Resultados?.
El Costo de Mercadería Vendida o CMV – 5 métodos de cálculo.
Unidad 3: El margen de contribución
Concepto.
Apliquemos el concepto con el caso práctico “Nana Bebes”.
¡Regalo especial! Planilla Flujo de fondos.
Caso práctico módulo 4.
¿Cómo vamos a trabajar estás 6 semanas?
Vamos a empezar a trabajar el martes 29 de junio en nuestra primera sesión en vivo.
SEMANA 1
29/06
Sesión Bienvenida +
Acceso al módulo 1
«Los costos» en el aula virtual.
SEMANA 2
6/07
Sesión Costos +
Acceso al módulo 2
«Los precios» en el aula virtual.
SEMANA 3
13/07
Sesión Precios +
Acceso al módulo 3
«Punto de equilibrio» en el aula virtual.
SEMANA 4
20/07
Sesión Punto de equilibrio +
Acceso al módulo 4
«Herramientas» en el aula virtual.
SEMANA 5
27/07
Sesión Herramientas
SEMANA 6
03/08
Sesión de cierre para despedirnos
y empezar una nueva etapa
de tu emprendimiento.

¿Y si te dijera que en sólo 6 semanas podés
hacer rentable tu emprendimiento?
¿Cuánto invertirías?

Precio lanzamiento
Hasta el miércoles 16/6
$16.800
Lo podés pagar hasta en 6 cuotas sin interés
de $2.800 cada una.
Y si lo pagás en un pago por transferencia bancaria
tenés un 10% de descuento adicional.
¡Pagás $15.120!
Precio normal
$24.000
Lo podés pagar hasta en 6 cuotas sin interés
de $4.000 cada una.
Y si lo pagás en un pago por transferencia bancaria
tenés un 10% de descuento.
¡Pagás $21.600!

Realmente sería una pena no verte ahí ya que esta edición será la única del año.
Los cupos son limitadísimos, solo 15 personas.
¡No te duermas! ¡No te vas arrepentir!
¡Hola! Soy Caro Arzubi y, soy quien esta detrás de Jacuna.
Hace años, me recibí de Lic. en Administración de empresas y llevo trabajando con más de 300 emprendedores en los últimos dos años.
Siempre sostengo que toda idea puede transformarse en un emprendimiento rentable. Porque en el mundo hay prosperidad para todos. Sin embargo, el desafío de los emprendedores es amigarse con los números, conocerlos y ordenar sus finanzas.
¡A esto me dedico y quiero ayudarte!
Mi misión es ayudarte a construir un negocio rentable. No importa en el momento en el que te encuentres. Te ayudo a lanzarlo, consolidarlo y potenciarlo a través de herramientas, cursos y consultorías personalizadas.
